
Inventar haikus es divertido, estimulante, hipnótico, relajante, envolvente. Te permite entrar en un estado de calma, armonía y conexión con tu entorno y con tu espacio interior, pues —cuando escribes— no importa qué ves sino cómo lo aprecias tú desde la singular y única mirada que nace en lo más profundo de tu corazón.
Elena Morales
El ave que me llevó al Chapare, de Elena Morales, es un cuento de denuncia. Denuncia el maltrato de género, el maltrato animal, el maltrato a la infancia, la falta de solidaridad vecinal, el abuso patronal. Visto todo ello a través de los ojos de una niña que ve la realidad y no le impacta, porque nos la cuenta sumida en la inocencia de la edad, exponiendo y asumiendo situaciones con un estoicismo ejemplar. No condena, tan solo describe, no llora, tan solo lamenta.
José L. Domenech Bercero
Abogado y escritor
Elena Morales ha captado a la perfección el habla de su personaje, su voz. El ave que me llevó al Chapare es una de esas narraciones que se te quedan; uno de esos relatos que no se olvidan».
Izaskun Legarza Negrín
Librería de Mujeres de Canarias
TEGUISE STORY COOKBOOK is a manual for small readers to get started in the fabulous world of creative writing, but it is also a book written to help both children and grown-ups alike to never lose their imagination. Comprar aquí




Elena Morales expone y compara en este libro multitud de aspectos coincidentes entre las pinturas de Remedios Varo (Gerona, 1908 - México, 1963) y las obras literarias de Isabel Allende (Lima, 1942).

La escritora chilena universalmente conocida ha confirmado tales analogías a través de una carta a la autora del ensayo: "Querida Elena: Estoy muy impresionada con los paralelos que has encontrado entre la pintura de Remedios Varo y algunos textos míos [...] Sin duda hay una asombrosa conexión, una alquimia entre Remedios y yo, que desafía distancias y tiempos. [...] creo que ambas percibimos el mundo de la misma manera. Tal vez estamos unidas por los mismos sueños o protegidas por los mismos espíritus". Isabel Allende
Poemas de una vida, de Manuela Parrondo Alonso, Escritura entre las Nubes, Tenerife, 2019
Texto de Elena Morales incluido en este libro: «Préstame tu sonrisa» (despedida).
Relato de Elena Morales incluido en este libro: «El ave que me llevó al Chapare». Accésit Mejor autora local.
Descargar libro
MORALES JIMÉNEZ, ELENA. "La influencia de una sala de arte de vanguardia con 40 años de historia en sus artistas". En: Mirando a Clío. El arte español reflejo de su historia. Actas del XVIII Congreso de CEHA. Universidad de Santiago de Compostela. 20-24 de septiembre de 2010.
NAVARRO SANTOS, Marianela; MORALES JIMÉNEZ, Elena. Óscar Domínguez y el automatismo. Cuaderno. CajaCanarias, Obra Social y Cultural, Tenerife, 2006.
Artículo de Elena Morales incluido en este libro:
“Óscar Domínguez. El dragón de las Canarias”, pp. 76-79

VV.AA. [2•C] Perfiles de Canarias 3. Ediciones Idea, Tenerife, 2005.
Artículos de Elena Morales incluidos en este libro:
“Juan Ismael. ¿Pintor poeta o poeta pintor?”, pp. 12-15.
“Manolo Millares. El drama humano sobre una arpillera”, pp.28-31.
“Plácido Fleitas. Un trozo de vida en cada escultura”, pp. 44-47.
“César Manrique. Un volcán inmórtal", pp. 56-59.
"Pancho Lasso: un escultor a la sombra de sus contemporáneos”.
VV.AA. [2•C] Perfiles de Canarias 4. Ediciones Idea, Tenerife, 2005.
Artículos de Elena Morales incluidos en este libro:
“Néstor Martín Fernández de la Torre. Una vida convertida en obra de arte”, pp. 22-25.
“Juan Hernández. La vivencia del tiempo”, pp. 34-37.
“Cándido Camacho. Vivencia, erotismo y provocación”, pp. 56-59.
“Francisco Zuppo: un pintor marginado”, pp. 66-69.
“Carlos Chevilly de los Ríos. Al filo del surrealismo”, pp. 76-79.

VV.AA. [2•C] Perfiles de Canarias 5. Ediciones Idea, Tenerife, 2005.
Artículo de Elena Morales incluido en este libro:
“Juan de Miranda: Pintor de Ángeles y Purísimas”, pp. 16-19.
VV.AA. [2•C] Perfiles de Canarias 6. Ediciones Idea, Tenerife, 2005.
Artículos de Elena Morales incluidos en este libro:
“José Martín: La leyenda de un artista”, pp. 26-29.
“Carmen Llopis Carbonell: El compromiso con los derechos de la mujer”, pp. 34-37.
Artículo de Elena Morales incluido en este libro:
“Felipe Verdugo Bartlett: Viajero y dibujante de crónicas satíricas”, pp. 68-71.
BAJO POLO, Cristina; GONZÁLEZ MARÍA, RAFAEL; MORALES JIMÉNEZ, Elena; MORALES PÉREZ, Violeta; ROMO, Agustín. El arte en España. Memoria del 97. Movipress 2000 SL. Madrid, 1998.

BAJO POLO, Cristina; MORALES JIMÉNEZ, Elena; MORALES PÉREZ, Violeta; ROMO, Agustín. El arte en España. Memoria del 96. Editorial Movipress dosmil SL. Madrid, 1997.
MORALES JIMÉNEZ, Elena. "La niña que quiso crecer con levadura". En: VV.AA. ¡Qué mala suerte tengo con los hombres! Edición de Clara Obligado. Editorial Catriel, Madrid, 1997.