libros-EM


LIBROS DE ELENA MORALES JIMÉNEZ 


 
 
 
 

 Este chocolate es para ti —escrito por Elena Morales e ilustrado por Catalina Herrera— es una divertida historia, para todos los públicos, que te ayudará a entenderte y a entender a los demás; una obra llena de búsquedas, valores y aprendizajes; no exenta, además, de un importante cariz ecológico.









Inventar haikus es divertido, estimulante, hipnótico, relajante, envolvente. Te permite entrar en un estado de calma, armonía y conexión con tu entorno y con tu espacio interior, pues —cuando escribes— no importa qué ves sino cómo lo aprecias tú desde la singular y única mirada que nace en lo más profundo de tu corazón.

Elena Morales
 
 
 

El ave que me llevó al Chapare, de Elena Morales, es un cuento de denuncia. Denuncia el maltrato de género, el maltrato animal, el maltrato a la infancia, la falta de solidaridad vecinal, el abuso patronal. Visto todo ello a través de los ojos de una niña que ve la realidad y no le impacta, porque nos la cuenta sumida en la inocencia de la edad, exponiendo y asumiendo situaciones con un estoicismo ejemplar. No condena, tan solo describe, no llora, tan solo lamenta. 

José L. Domenech Bercero
Abogado y escritor

 
 
 

Elena Morales ha captado a la perfección el habla de su personaje, su voz. El ave que me llevó al Chapare es una de esas narraciones que se te quedan; uno de esos relatos que no se olvidan».

Izaskun Legarza Negrín
Librería de Mujeres de Canarias

 
 
  Teguisamos cuentos (con la participación de muchos niños y niñas) 


Es un manual para que los pequeños grandes lectores se inicien en el fabuloso mundo de la escritura creativa, pero también es un libro ideado para que mayores y niños no dejen jamás de soñar. Comprar aquí


 
Traducción de Jim Miller

TEGUISE STORY COOKBOOK is a manual for small readers to get started in the fabulous world of creative writing, but it is also a book written to help both children and grown-ups alike to never lose their imagination. Comprar aquí



 
 
 
 
 
Elena Morales analiza en este libro los lenguajes, temas, símbolos, técnicas, anécdotas y otras vicisitudes de una gran diversidad de artistas vinculados en algún momento de su trayectoria a la lagunera Sala Conca, primera galería del archipiélago canario, instalada desde 1970 en una casa del siglo XVI. Sus estilos personales recogen la estela de las vanguardias y post vanguardias de la pasada centuria: expresionismo, pop, abstracción lírica y geométrica, cinetismo, realismo mágico, arte objetual… A través de un recorrido por sus exposiciones, las obras de Bellver, Zimmermann, Mayo, Rábago, Sosabravo, Madoz o Blake, entre muchos otros, son las verdaderas protagonistas de este libro, escrito con pasión y rigor, que desvela un arte plástico actual creado para indagar en las entrañas del ser humano, un arte para tocar el alma.

(1ª edición, 2011 - Ediciones Idea) - 2ª edición - actualizada (2024, Escritura entre las Nubes)
    
DialogArte. Conversaciones en torno al arte actual en Canarias
 
Lector, en tus manos tienes un libro entretenido y lleno de saberes: treinta y dos diálogos inteligentes y documentados con artistas plásticos, galeristas, comisarios, críticos de arte, escritores, profesores o investigadores, cada uno con su particular visión, etiquetada o no. Teoría y práctica del arte, análisis de la obra y proceso elaborador, trabajo en el taller y exposición en la galería, producto artístico y mercado. Casi ningún tema del mundo de la plástica está ausente de este DialogArte. Conversaciones entorno al arte actual en Canarias cuya lectura recomiendo encarecidamente. Cuando se quiera escribir la historia de la plástica en Tenerife en la primera década del siglo XXI, se tendrá que acudir a la obra, clara y a la vez rigurosa, de Elena Morales. Sin duda.
 
Los universos mágicos de Remedios Varo e Isabel Allende. Fantasmas y espíritus



Elena Morales expone y compara en este libro multitud de aspectos coincidentes entre las pinturas de Remedios Varo (Gerona, 1908 - México, 1963) y las obras literarias de Isabel Allende (Lima, 1942). 

La escritora chilena universalmente conocida ha confirmado tales analogías a través de una carta a la autora del ensayo: "Querida Elena: Estoy muy impresionada con los paralelos que has encontrado entre la pintura de Remedios Varo y algunos textos míos [...] Sin duda hay una asombrosa conexión, una alquimia entre Remedios y yo, que desafía distancias y tiempos. [...] creo que ambas percibimos el mundo de la misma manera. Tal vez estamos unidas por los mismos sueños o protegidas por los mismos espíritus".  Isabel Allende
 
 
"La novela es, en apariencia, la historia de un hombre, Jou, ese joven malgache que en los primeros episodios sufre el frío e imprevisto abandono de Anne, abriendo de par en par la caja de sus pasiones y el tremendo vacío de pérdida de identidad. Él es el protagonista, pero él será también el hilo conductor que nos acerque, con sus viajes y sus encuentros amorosos, a otros personajes de esta historia, densos e interesantes como Sandrine, convencionales y mentalmente planos como Robert, calculadores y heridos como Anne. La galería es amplia, pero sobre todo es profunda, porque quien narra los acontecimientos tiene una habilidad extraordinaria para indagar y describir la complejidad de sus estados emocionales, para penetrar en las salas luminosas u oscuras de sus estancias psicológicas y para desgranar, a lo largo de la novela, toda suerte de jugosas reflexiones o pensamientos. (…) Malgache, además, se adereza con referencias culturales atravesadas a lo largo del relato y con abundantes cavilaciones sobre el arte (sobre el desnudo masculino, la ininteligibilidad del arte moderno o el retrato), elementos de donde manan algunos de los capítulos o episodios mas originales del libro”.

Alicia Llarena (catedrática de Literatura de ULPG)


PUBLICACIONES COLECTIVAS
 
Letras que unen La Frontera - Entrevero literario
 Escritura entre las Nubes, Tenerife, 2024 
 
... no es una mera compilación de textos, sino la expresión de un compromiso colectivo a favor de la solidaridad y un canto a la igualdad entre iguales.  
Pablo Rodríguez Cejas. Alcalde – Presidente del Ayuntamiento de La Frontera




Poemas de una vida, de Manuela Parrondo Alonso, Escritura entre las Nubes, Tenerife, 2019
 

Texto de Elena Morales incluido en este libro: «Préstame tu sonrisa» (despedida).



XIII Certamen de Relatos Breves, Mujeres 2018. María Rodríguez Pérez, María Elena Morales Jiménez, Elena Alonso Frayle, Gema Otero Gutiérrez, Katya Vázquez Schröder, Beatriz Imbert Astier, Gloria Fernández Sánchez. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.
Relato de Elena Morales incluido en este libro: «El ave que me llevó al Chapare». Accésit Mejor autora local.


Descargar libro


MORALES JIMÉNEZ, ELENA. "La influencia de una sala de arte de vanguardia con 40 años de historia en sus artistas". En: Mirando a Clío. El arte español reflejo de su historia. Actas del XVIII Congreso de CEHA. Universidad de Santiago de Compostela. 20-24 de septiembre de 2010.



ÁLAMO DE LA ROSA, Víctor; SUÁREZ, Ernesto; HERNÁNDEZ ARTEAGA, Óscar; MARTÍN FRANCISCO, Maiki; RODRÍGUEZ ROSALES, Juan F.;. RODRÍGUEZ, JOHN; JUÁREZ, INMACULADA; MORALES, Elena; MESA, Bruno. Encuentro de Jóvenes escritores Canarios. Ideco - Pialte. Santa Cruz de Tenerife, 2007.

BERBEL, LEÓN BARRETO, Luis; DOMÍNGUEZ, Cecilia; HORMIGA, Félix; JUNCO, Luis; MORALES JIMÉNEZ, Elena; RAVELO, Alexis. Relatos de biblioteca. Gobierno de Canarias, 2007.









NAVARRO SANTOS, Marianela; MORALES JIMÉNEZ, Elena. Óscar Domínguez y el automatismo. Cuaderno. CajaCanarias, Obra Social y Cultural, Tenerife, 2006.








VV.AA. [2•C] Perfiles de Canarias 2. Ediciones Idea, Tenerife, 2005.
Artículo de Elena Morales incluido en este libro: 
“Óscar Domínguez. El dragón de las Canarias”, pp. 76-79








VV.AA. [2•C] Perfiles de Canarias 3. Ediciones Idea, Tenerife, 2005.
Artículos de Elena Morales incluidos en este libro:
“Juan Ismael. ¿Pintor poeta o poeta pintor?”, pp. 12-15.
“Manolo Millares. El drama humano sobre una arpillera”, pp.28-31.
“Plácido Fleitas. Un trozo de vida en cada escultura”, pp. 44-47.
“César Manrique. Un volcán inmórtal", pp. 56-59.
"Pancho Lasso: un escultor a la sombra de sus contemporáneos”
.





VV.AA. [2•C] Perfiles de Canarias 4. Ediciones Idea, Tenerife, 2005.
 Artículos de Elena Morales incluidos en este libro:
“Néstor Martín Fernández de la Torre. Una vida convertida en obra de arte”, pp. 22-25. 
“Juan Hernández. La vivencia del tiempo”, pp. 34-37.
“Cándido Camacho. Vivencia, erotismo y provocación”, pp. 56-59.
“Francisco Zuppo: un pintor marginado”, pp. 66-69.
“Carlos Chevilly de los Ríos. Al filo del surrealismo”, pp. 76-79. 







VV.AA. [2•C] Perfiles de Canarias 5. Ediciones Idea, Tenerife, 2005.
 Artículo de Elena Morales incluido en este libro:
“Juan de Miranda: Pintor de Ángeles y Purísimas”, pp. 16-19.






VV.AA. [2•C] Perfiles de Canarias 6. Ediciones Idea, Tenerife, 2005.
Artículos de Elena Morales incluidos en este libro:
“José Martín: La leyenda de un artista”, pp. 26-29.
“Carmen Llopis Carbonell: El compromiso con los derechos de la mujer”, pp. 34-37.





VV.AA. [2•C] Perfiles de Canarias 7. Ediciones Idea, Tenerife, 2005.
Artículo de Elena Morales incluido en este libro:
“Felipe Verdugo Bartlett: Viajero y dibujante de crónicas satíricas”, pp. 68-71.










BAJO POLO, Cristina; GONZÁLEZ MARÍA, RAFAEL; MORALES JIMÉNEZ, Elena; MORALES PÉREZ, Violeta; ROMO, Agustín. El arte en España. Memoria del 97. Movipress 2000 SL. Madrid, 1998.








BAJO POLO, Cristina; MORALES JIMÉNEZ, Elena; MORALES PÉREZ, Violeta; ROMO, Agustín. El arte en España. Memoria del 96. Editorial Movipress dosmil SL. Madrid, 1997.






MORALES JIMÉNEZ, Elena. "La niña que quiso crecer con levadura". En: VV.AA. ¡Qué mala suerte tengo con los hombres! Edición de ClarObligado. Editorial Catriel, Madrid, 1997.