Taller de Escritura creativa para adultos
de Escritura entre las nubes
Si sientes que algo te escarabajea dentro,
pidiéndote libertad, abre el chorro
y déjalo correr tal y como brote.
MIGUEL DE UNAMUNO
BREVE INTRODUCCIÓN
![]() |
@ Entre las nubes |
Escribir
permite conocer mejor la realidad y atrapar una parte de ella para
construir otra distinta, imprevisible y mágica, donde todo puede
suceder.
Escribir es mirar al pasado y revivirlo para entenderlo; es darle el sentido a lo vivido para siempre. Ya Virginia Wolf y Joyce demostraron que la novela participa en la exploración de nuestra vida psíquica profunda.
Escribir permite una proyección hacia fuera, una comunicación distinta a cualquier otra, quizás, más trascendente y verdadera.
Escribir te redefine, te hace ser quien tú quieras, te enmascara, te permite vivir muchas vidas que jamás vivirías de otro modo. Es una fuente de estabilidad y una suerte de divertimento.
La escritura es un refugio, porque la escritura lo aguanta todo, nunca "se irrita" con quien escribe, nunca lo abandona, siempre lo acompaña, y siempre consigue que este se sienta mejor…
OBJETIVOS
Bloque 1: La escritura terapéutica
• Introducción a la práctica de la escrituterapia.
• Las palabras sanadoras.
• La interrogación creativa.
• El diálogo con uno mismo, con el pasado y con el futuro.
• Reconstruir el guión de vida.
• Transformar el relato personal en literatura (literaturizar la vida).
• Vicios esenciales a erradicar. La reescritura.
• Recursos y juegos lingüísticos.
• El tiempo, el espacio y la acción.
• Construcción de un personaje (caracterización y evolución).
• El cuento. Definición y estructura.
• El tono y la atmósfera.
• La unidad de la trama.
• Los motivos literarios.
• Recursos de composición.
• El diálogo.
• Técnicas de verosimilitud.
• La creación poética.
Bloque 3. Técnicas de inventiva y creación
• Imagen y escritura.
• Las noticias como punto de partida.
• La escritura automática.
• El collage.
• Juegos colectivos.
• Las greguerías.
• La caricatura literaria. Recursos y juegos lingüísticos.
• Recursos y juegos lingüísticos.
• Retórica literaria.
METODOLOGÍA
Los tres bloques del programa son complementarios y se imparten de modo intercalado y combinado.
Se trata de utilizar la escritura como terapia mientras se aprende un oficio, el de la propia escritura, o viceversa (es decir, se trata igualmente de aprender los entresijos de un oficio que repercute favorablemente en la salud psíquica de quien lo practica).
DURACIÓN
El taller es permanente desde septiembre hasta julio, con un descanso durante las Navidades y durante el mes de agosto.
HORARIO
Viernes alternos (dos viernes cada mes) de 19:00 a 21:00 horas.
COSTE:
45 euros al mes (dos viernes al mes con una duración de dos horas por sesión).
Los precios incluyen las correcciones personalizadas de los ejercicios propuestos en clase.
EDICIÓN
LUGAR
La Casa articulada. Avenida Islas Canarias, nº 48. Parada de Tranvía Puente Zurita. Santa Cruz de Tenerife. (Islas Canarias. España).
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Teléfono: 646 818 316
E-mail: escrituraentrelasnubes@gmail.com
IMPARTE
Elena Morales (escritora y editora)
Escribir es mirar al pasado y revivirlo para entenderlo; es darle el sentido a lo vivido para siempre. Ya Virginia Wolf y Joyce demostraron que la novela participa en la exploración de nuestra vida psíquica profunda.
Escribir permite una proyección hacia fuera, una comunicación distinta a cualquier otra, quizás, más trascendente y verdadera.
Escribir te redefine, te hace ser quien tú quieras, te enmascara, te permite vivir muchas vidas que jamás vivirías de otro modo. Es una fuente de estabilidad y una suerte de divertimento.
La escritura es un refugio, porque la escritura lo aguanta todo, nunca "se irrita" con quien escribe, nunca lo abandona, siempre lo acompaña, y siempre consigue que este se sienta mejor…
OBJETIVOS
• Profundizar en las principales técnicas y recursos de la escritura creativa.
•
Mejorar cada uno de los elementos básicos de nuestros escritos (el
tiempo, el espacio, la acción, los personajes, las escenas, los
diálogos, el tono, la voz, el ritmo...)
• Adentrarse en el mundo de la escritura como medio de autoconocimiento y autoexploración.
• Desprenderse de los sentimientos negativos a través de la inventiva y la imaginación.
PROGRAMA
El
programa intercala aspectos generales de la escritura literaria y
mecanismos de inventiva y creación con propuestas de índole
lúdico-descriptivo específicas de la escritura terapéutica, que
incitarán a la producción de textos personales y a la búsqueda de la
propia voz.
Bloque 1: La escritura terapéutica
• Las palabras sanadoras.
• La mirada múltiple.
• La interrogación creativa.
• La búsqueda del tono y la voz interior.
• El diálogo con uno mismo, con el pasado y con el futuro.
• Reconstruir el guión de vida.
• Transformar el relato personal en literatura (literaturizar la vida).
Bloque 2. Aspectos generales de la escritura literaria
• Indagación en nuestro imaginario personal.
• Reflexiones
sobre el hecho en sí de escribir. La voz de los maestros (Margarite
Youcenar, Toni Morrison, Clarice Lispector, Gabriel García Márquez, Juan
Carlos Onetti, Gonzalo Torrente Ballester...)
• Vicios esenciales a erradicar. La reescritura.
• Recursos y juegos lingüísticos.
• El tiempo, el espacio y la acción.
• Construcción de un personaje (caracterización y evolución).
• El cuento. Definición y estructura.
• El tono y la atmósfera.
• La unidad de la trama.
• Los motivos literarios.
• Recursos de composición.
• El diálogo.
• Técnicas de verosimilitud.
• La creación poética.
Bloque 3. Técnicas de inventiva y creación
• Imagen y escritura.
• Las noticias como punto de partida.
• La escritura automática.
• El collage.
• Juegos colectivos.
• Las greguerías.
• La caricatura literaria. Recursos y juegos lingüísticos.
• Recursos y juegos lingüísticos.
• Retórica literaria.
METODOLOGÍA
![]() |
@ Entre las nubes |
Se trata de utilizar la escritura como terapia mientras se aprende un oficio, el de la propia escritura, o viceversa (es decir, se trata igualmente de aprender los entresijos de un oficio que repercute favorablemente en la salud psíquica de quien lo practica).
Se
realiza una personalización progresiva de las actividades y propuestas
para permitir una mayor exploración de los formatos y temas que más se
adapten a cada alumno y para ayudarle a enfrentarse a sus límites y
bloqueos o modificar sus recurrencias. Se estimula la producción de creaciones nuevas y originales y el encuentro con la voz propia.
Se
ofrece una hora de sesión teórica en la que se proyecta un power point
con diapositivas ilustrativas, fragmentos de obras y esquemas
explicativos, y otra hora práctica en la que los alumnos o bien escriben
textos propuestos que luego son corregidos o se leen y comentan los
trabajos que realizan fuera del taller (en casa).
DURACIÓN
El taller es permanente desde septiembre hasta julio, con un descanso durante las Navidades y durante el mes de agosto.
HORARIO
Viernes alternos (dos viernes cada mes) de 19:00 a 21:00 horas.
COSTE:
45 euros al mes (dos viernes al mes con una duración de dos horas por sesión).
Los precios incluyen las correcciones personalizadas de los ejercicios propuestos en clase.
EDICIÓN
Los
textos o creaciones literarias que alcancen la calidad suficiente a lo
largo del curso podrán ser publicados por Escritura entre las nubes en
un libro colectivo.
LUGAR
La Casa articulada. Avenida Islas Canarias, nº 48. Parada de Tranvía Puente Zurita. Santa Cruz de Tenerife. (Islas Canarias. España).
INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Teléfono: 646 818 316
E-mail: escrituraentrelasnubes@gmail.com
IMPARTE
Elena Morales (escritora y editora)